martes, 7 de diciembre de 2021

¿De dónde viene la ira?


En 1928, la celebre escritora Virginia Woolf fue invitada a impartir unas conferencias en las secciones femeninas de la Universidad de Cambridge en las que formuló su famosa tesis sobre lo que una mujer necesitaba para poder escribir una novela: "500 libras al año y una habitación propia".  El contenido de las conferencias se publicó en un libro, Un Cuarto Propio, que se convertiría en uno de los libros esenciales del siglo XX. Woolf repasa la historia de la literatura realizada por mujeres y llega a la conclusión de que su dependencia económica respecto a los hombres y la invisibilización de sus obras son las causas de que nos hayan llegado tan pocos escritos producidos por mujeres de los siglos anteriores al XX.
Hay un momento especialmente interesante en este ensayo, cuando se describe como las estanterías de la biblioteca del Museo Británico de libros sobre mujeres escritos por hombres:
"¿Teníais idea de la cantidad de libros sobre las mujeres que se escriben a lo largo de un año? Teníais idea de cuantos los escriben hombres?
(...) ¿Por qué, a juzgar por este catálogo, las mujeres les resultan mucho más interesantes a los hombres que los hombres a las mujeres?"

Detrás de esta preocupación, Woolf encuentra una reacción despectiva, en algunos casos, y agresiva en otros, de esos autores ante cualquier aspecto de la vida social en el que se produzca la intervención de las mujeres, especialmente en el de las artes y letras, y se pregunta:

"¿Cómo explicar la ira de los profesores? ¿Por qué estaban enfadados?"
Esta ira que señala Woolf es una de las respuestas que había acompañado a todo intento de avance de las mujeres en la sociedad occidental desde el comienzo de la Edad Moderna y era la base de la violencia ejercida sobre las mujeres.
Vamos a intentar trazar un esquema histórico de la evolución de esa ira.

¿De dónde viene la ira?


La historiadora especializada en la antigua Roma Mary Beard, en su libro Mujeres y Poder, escarbó en las raíces de la civilización occidental para intentar localizar el origen de la misoginia en nuestra cultura. Beard analizó mitos y narraciones procedentes de la Grecia clásica para exponer como las mujeres fueron apartadas de la vida pública y encerradas en el ámbito doméstico bajo el atento dominio de los hombres. Uno de los ejemplos que utiliza es el de Penélope, mujer de Ulises, héroe de la Odisea, que, a causa de la ausencia de su esposo, es rodeada por numerosos pretendientes en su propio palacio; un día, Penélope se queja del tema del poema que se estaba recitando en el salón de su palacio para distraer a sus pretendientes. Es su propio hijo, Telémaco, quien la manda callar y le recuerda que en casa manda él y que como mujer no tiene derecho a opinar sobre lo que decidan los hombres. Lo más revelador de la historia es que Beard compara las reacciones, a menudo enormemente agresivas, que levantan en nuestros días las intervenciones públicas de políticas como Merkel o Hillary Clinton y detecta como todavía en la sociedad actual se sigue cuestionando la participación en la vida pública de las mujeres.




Benvenuto Cellini, Perseo con la cabeza de la Medusa. Florencia, Plaza de la Signoria

Más cruel todavía es el mito de la Medusa, una hermosa mujer que fue violada por el dios Poseidón y, después de ello, castigada por el mismo dios que la transformó en un monstruo con serpientes en lugar de cabellos. El castigo proporcionado a la Medusa por un crimen del que no fue culpable sino victima inaugura una tradición cultural que culpabiliza a la mujer de las agresiones que sufren sus cuerpos.

La conclusión que sacamos es evidente: ni la misoginia ni la violencia de género son fenómenos nuevos. Están presentes en la cultura occidental desde sus inicios y siguen una lógica aplastante; la misoginia es la pauta común a la hora de describir a las mujeres y a sus capacidades; la misoginia justifica y legitima la violencia sobre estas; la violencia es un instrumento utilizable para mantener el dominio de los hombres sobre las mujeres de su familia, primero, y del resto de la sociedad, por extensión. Este dominio es lo que denominamos Patriarcado.

Las versiones modernas de la misoginia y de la violencia de género proceden de los siglos XV y XVI. En estos siglos, los siglos del Renacimiento y del apogeo del Humanismo, se planteó de nuevo la cuestión de la definición del ser humano. El David de Miguel Ángel (como vimos en clase ) o el Discurso sobre la dignidad del Hombre del humanista florentino Pico della Mirandola son exponentes de ello, de esa visión antropocéntrica del mundo y de la idea optimista sobre el ser humano que contenía. 
Es natural que en este contexto se revisara también la visión que sobre la mujer se había heredado de la Edad Media, surgiendo, por tanto, un debate sobre la capacidad intelectual de las mujeres. Este debate fue conocido como la Querella de las Mujeres (Querelle des Femmes) y enfrentó a personalidades intelectuales de toda Europa.
El texto más conocido de esta discusión es La Ciudad de las Damas, escrito por la francesa Cristina de Pizán en 1405. Esta mujer se hacía ya la misma pregunta que siglos después formularía Virginia Woolf: 
"Me preguntaba cuáles podrían ser las razones que llevan a tantos hombres, clérigos y laicos, a vituperar a las mujeres, criticándolas bien de palabra bien en escritos y tratados. (...)"

Pizán consideraba que el alma de la mujer es igual que la del hombre y su cuerpo igual que perfecto, por lo que las mujeres no carecen de inteligencia, y la causa de su posición inferior en la sociedad a la de los hombres había que buscarla en otro sitio que no fuera la naturaleza. Lo que ocurría, según Pizán, es que las mujeres "no pueden ocuparse de tantas cosas distintas (...) permanecen en su casa y se conforman con atender a sus labores domésticas" No era la naturaleza lo que hacía diferentes a hombres y a mujeres, sino el desigual reparto de roles. Por lo tanto, "si las niñas asistieran a la escuela y se les dejara estudiar las ciencias, lo mismo que a los niños, aprenderían igual de bien que ellos y entenderían las mayores sutilezas de todas las artes y las ciencias", concluía. 




Chistine de Pizán retratada en una miniatura de su obra Cien Baladas.
Fuente :https://historia.nationalgeographic.com.es/a/christine-pizan-feminista-siglo-xv_14729

A) La misoginia en la Europa moderna

Los textos que justifican la violencia y la misoginia son la respuesta masculina a los textos producidos por las mujeres que reivindican un lugar para ellas en los espacios públicos. Esta misoginia se fundamentaba en varios argumentos. Podemos resumirlos en dos:
1) El religioso que legitima la desigualdad de géneros en la voluntad de Dios y utiliza argumentos teológicos extraídos tanto de las escrituras como de la tradición eclesiástica. 
2) El que intenta justificar en la ley natural la desigualdad de géneros en virtud de una supuesta superioridad natural del hombre. Es el propio de autores como Locke o Rousseau.

Algunos fragmentos de escritos atribuidos a autoridades de la iglesia pueden mostrarnos cuales eran los argumentos utilizados para justificar el desprecio al género femenino. San Ambrosio, por ejemplo, decía que:
 "es la mujer puerta del Diablo, camino de maldad, mordedura de escorpión...un sexo dañosísimo, que a donde se acerca encienden de fuego...de la mala se ha de huir, y de la buena se ha de recatar"

San Máximo no le andaba a la zaga: 

"Que la mujer es perdición del hombre, tempestad de una casa, impedimento de gente quieta, cautiverio de vidas, guerra voluntaria, y continua, bestia feroz, leona, que con sus brazos quita la vida, animal lleno de malicia."

En el Antiguo Testamento, sin ir más lejos, encontramos el origen de todas las acusaciones dirigidas contra el género femenino:

"Ella fue la que introdujo el pecado en todos los hijos de Adán, y causa de la muerte del genero humano" Eclesiástico (25:23)

No era raro, por tanto, que los teólogos españoles del siglo XVII explicaran que la mujer es el instrumento preferido del demonio, como es el caso de Gaspar Navarro, que afirmaba:

"..son más imaginativas que los hombres, pues como tengan ellas menos juyzio y discurso, y menos prudencia, más se inclina el Demonio a engañar a las mujeres"
El argumento religioso no era incompatible con el menosprecio a la naturaleza de las mujeres. De hecho, como el texto último ejemplifica, ambas cosas estaban unidas en sus mentes y era la condición natural que atribuian a las mujeres lo que las hacía proclives al mal. Con la aparición de la Ilustración en el siglo XVIII y el apogeo del racionalismo, las alusiones al diablo dejaron de tener tanta presencia pero eso no significó que la misoginia decayera. Más bien, lo que derivó es en el intento de justificar intelectualmente la desigualdad de género. El misógino más célebre del XVIII fue Rousseau, que incluyó este texto en Emilio, su tratado sobre la educación publicado en 1762:
"El sostener de una manera vaga que son iguales los dos sexos y que tienen las mismas obligaciones, es perderse en manifestaciones vanas, sin decir nada que no se pueda rechazar. (...)
Agradarles, serles útiles, hacerse amar y honrar de ellos, educarlos cuando niños, cuidarlos para mayores, aconsejarlos, consolarlos, hacerles grata y suave la vida son las obligaciones de las mujeres en todos los tiempos, y esto es lo que desde su niñez se les debe enseñar. (...)
El hombre dice lo que sabe, y la mujer dice lo que agrada; el uno para hablar necesita conocimiento y la otra gusto; el principal objeto de él deben ser las cosas útiles, y el de ella las agradables. (...)
Todo lo que tiende a generalizar las ideas, no es propio de mujeres; sus estudios se deben referir a la práctica, y les toca a ellas aplicar los principios hallados por el hombre y hacer las observaciones que le conducen a sentar principios."
Estos presuntos argumentos racionalistas estuvieron muy extendidos en la época. Virginia Woolf cito esta frase del poeta Alexander Pope: "La mayoría de las mujeres carecen por completo de carácter." En Un Cuarto Propio, Woolf atribuye al deseo de los hombres de sentirse superiores su misoginia, de ahí vendría su necesidad de denigrar a las mujeres; insistir en la inferioridad de las mujeres es la única forma de justificar su falsa superioridad:
" De ahí la enorme importancia que tiene para un patriarca que ha de conquistar, que ha de gobernar, el sentir que gran cantidad de gente - la mitad de la raza humana, en realidad- es por naturaleza inferior a él.  (...) Durante todos estos siglos, las mujeres han servido de espejos dotados del mágico y delicioso poder de reflejar la figura del hombre al doble de su tamaño natural. (..) Es por eso que tanto Napoleón como Mussolini insisten en la inferioridad de las mujeres , porque, si ellas no fuesen inferiores, ellos dejarían de engrandecerse."

 B) La justificación de la violencia

La violencia de género y, específicamente, la violencia del marido contra la mujer, pasó a ser un tema importante de discusión a partir del final de la Edad Media cuando la economía feudal fue, poco a poco, sustituida por el régimen señorial y la economía de mercado fue ganando terreno. Tras la Peste Negra, la edad media en que se contraía matrimonio subió en Europa y había un alto porcentaje de hombres solteros. Además, la imposición de la obligación de aportar una dote surgió en estos siglos, con lo que para los padres se encareció el matrimonio de sus hijas y se reforzó el poder del varón sobre los bienes del matrimonio. Ser hombre se convirtió en una enorme ventaja entre los medios burgueses y, entre los campesinos, los cambios socioeconómicos que conllevaron el fin de la servidumbre y la necesidad de trabajar para el mercado perjudicaron a las mujeres sin recursos, por lo que el matrimonio se vio como una obligación, ya que una mujer sola estaba destinada a la pobreza y la mendicidad.
El matrimonio pasó a ser una cuestión civil y el estado absoluto y centralizado de los siglos XVII y XVIII tomó el control sobre la institución matrimonial, arrebatándoselo a la iglesia y legislando sobre las relaciones conyugales, la herencia, etc. En este estado de cosas, el marido debía de regir sobre el hogar, igual que el rey lo hacía sobre la sociedad, (el rey, padre de todos sus súbditos) y el Dios-Padre sobre todas las cosas del mundo.
En este nuevo modelo socioeconómico, la cuestión de la natalidad era esencial y, por ello, el control sobre el cuerpo de las mujeres y su capacidad reproductiva era tan importante para el sistema. Por esta razón, el matrimonio pasó a ser tan importante: aseguraba la transmisión de la propiedad, el crecimiento de la natalidad y, gracias al dominio del marido, la apropiación por los hombres del trabajo y del cuerpo de las mujeres.

En el siglo XVI, cuando surgió el debate que denominamos "la Querella de las Mujeres", la cuestión de la mujer es inseparable del debate sobre el matrimonio y, de la misma forma que se apelaba a la tradición cristiana y a la ley natural para justificar la desigualdad de la mujer, se hacía para legitimar la desigualdad dentro del matrimonio y la distinción de roles entre marido y esposa.
La importancia de la mujer dentro del matrimonio se explica así según Fray Luis de León:
"Los fundamentos de la casa son la mujer y el buey: el buey para el que are y la mujer para que guarde"

 La división de papeles dentro del matrimonio está clara para Fray Hernando de Talavera:

"Porque comúnmente las mujeres están y fueron hechas para estar encerradas e ocupadas en sus casas, y los varones para andar e procurar las cosas de fuera"

El hombre debía gobernar a la mujer con los medios que considerara necesarios. Así lo establecían, prácticamente, todos los teólogos de la España de los siglos XVI y XVII. El límite estaba en el homicidio, ya que se consideraba que el marido no tenía derecho a matar a su mujer, ya que ese castigo sólo podía infringirlo la justicia del rey, el único que en la sociedad del Antiguo Régimen tenía derecho a disponer sobre la vida y muerte de sus súbditos. Había excepciones, claro, como el manual escrito por el fraile y predicador  Fray Jaime de Corella, que defendió la absolución del marido que matase a su esposa, o a cualquier otra mujer, en los siguientes casos:
"... no se condena ni será pecado, si el marido de su propia autoridad matase a su mujer hallada en adulterio actual, si lo hiciese llevado de movimiento primero de ira, sin advertencia alguna; y si fuese sólo semiplena, sería sólo pecado venial; y lo mismo digo del que mató con el mismo movimiento de ira a la hija, madre o hermana.." 
En el siglo XVIII, al igual que sucedió con los argumentos misóginos, hubo un cambio, por lo menos en el mundo anglosajón, en el que triunfó el liberalismo. La Ilustración atacó la idea de la monarquía absoluta; el rey ya no debía gobernar por ser el "padre", sino que el gobierno debía de ser consentido por los ciudadanos. Esto no significó que las mujeres debieran estar libres del gobierno masculino. Lo que hizo el liberalismo de los siglos XVII y XVIII fue modificar este argumento por el cual el varón debía gobernar sobre la mujer en calidad de padre. Para Locke, el matrimonio no era una institución política y, por lo tanto, pública, sino privada, por lo que la autoridad del marido debía fundamentarse en que "era la parte más fuerte y más capacitada" Para la historiadora Gisela Bock, esto significó que a partir de aquí se pasa de la autoridad del padre a la autoridad del varón.
De nuevo, como vimos antes con Rousseau, se utilizaba el pretexto de la "razón" y de la "ley natural" para justificar el dominio de los hombre sobre las mujeres dentro de la casa o de la propiedad. En las colonias inglesas en América del Norte, por ejemplo, los padres de familia ejercieron un poder omnímodo sobre sus esposas, hijas y criadas. Muchas de estas eran mujeres muy jóvenes llevadas a América a trabajar en condición de servidumbre, compradas a sus padres cambio del coste del viaje en barco desde Inglaterra. Dado que las leyes inglesas permitían el castigo corporal, sus condiciones de trabajo eran horribles, a lo que hay que unir, en muchos casos, el sufrimiento de abusos sexuales, algo especialmente grave y frecuente si se trataba de mujeres esclavas de origen africano.
En este contexto, la independencia y libertad de las mujeres era casi una quimera. Ser madre fuera del matrimonio, por ejemplo, estaba criminalizado. En 1747, una mujer llamada Polly Baker fue procesada en Conneticut por tener 5 hijos bastardos. Ella se defendió arguyendo que:
"..no puedo concebir cual es la naturaleza de  mi delito. A riesgo de mi vida, he traído al mundo cinco maravillosos niños; los he mantenido bien con mi propio trabajo, sin depender de mis conciudadanos, y lo hubiera hecho mejor si no fuera por las duras cargas y las multas que he pagado..ni tiene nadie la más menor queja contra mí, excepto, quizás, los ministros de la justicia, porque he tenido hijos sin estar casada, con lo cual se perdieron una tasa de matrimonio. ¿Pero puede ser esta mi culpa?"
El castigo a las mujeres que rompen ese esquema de dominación es el motivo en ultima instancia que explica el mayor y más sangriento episodio de persecución a las mujeres de la historia moderna de Europa: la Caza de Brujas. Se extendió entre los siglos XVI y XVIII en Europa y América del Norte y alcanzó una cifra de personas ejecutadas que sobrepasa las 50.000. Aunque hubo hombres que sufrieron la persecución, el destinatario principal fueron las mujeres, por lo que se puede hablar de un feminicidio masivo. Según autoras como Silvia Federici, la causa de este fenómeno había que buscarla en la ambición del capitalismo naciente por fomentar el crecimiento de la natalidad, garantizando así la disponibilidad de mano de obra. Esto chocaba con la mentalidad tradicional de las comunidades campesinas. La persecución de las brujas, mujeres mayores, principalmente, muchas de ellas parteras y que ejercían cierto liderazgo entre la comunidad, sirvió para imponer el poder del estado sobre el campesinado. 
Lo asombroso del caso es que intelectuales como el francés Jean Bodin defendieran la persecución de la brujería y creyeran posibles las cosas que se contaban en las actas: aquelarres, pactos con el diablo...La misoginia del discurso dominante en la cultura europea lo facilitaba, sin duda.


Matteson, T., Examen de una bruja (1853)


Para cualquier mujer nacida antes del siglo XX, dedicarse a las letras o a las ciencias, disponer de sus bienes, hablar en público, recibir el beneficio de su propio trabajo, decidir sobre su maternidad,,, fue poco más que una fantasía. Virginia Woolf afirmó que:

"..cualquier mujer que naciera con un gran talento en el siglo XVI, con seguridad se volvería loca, se habría suicidado, o acabaría sus días en una choza solitaria fuera del pueblo, se habría suicidado, o acabaría sus días en una choza solitaria fuera del pueblo, medio bruja, medio maga, temida y burlada."
Esta desgracia es una de las herencias más significativas del pasado y no tenemos derecho a ignorarla en nuestras clases de historia. Por ello, seguiremos trabajando el tema en futuras entradas como esta: Revolucionarias y sufragistas. La Lucha por la igualdad


Descripción de la tarea


La actividad consiste en realizar una breve redacción sobre las raíces de la violencia de género en nuestra cultura, utilizando tanto las las ideas contenidas como los textos incluidos en la entrada. Puedes utilizar otras fuentes (libros, imágenes, etc.) indicando siempre su procedencia.

Puedes confeccionar tu redacción contestando a las siguientes cuestiones:

  1. El origen de la misoginia. ¿Cuando se originó? ¿Qué argumentos se dan en contra de las mujeres? ¿Quienes los producen?
  2. La justificación de la violencia ejercida sobre las mujeres. ¿Por qué es importante la institución del matrimonio para explicar el dominio sobre las mujeres? ¿qué defendía la iglesia? ¿Cambió la situación con la aparición del liberalismo?
  3. La reivindicación de la igualdad. ¿Qué argumentos se utilizaban para defender a las mujeres frente a la misoginia? ¿Quién fue Christine de Pizán? Puedes buscar información sobre otras mujeres interesantes como maría de Zayas.
  4. Conclusión. ¿Cómo valoras los argumentos expuestos? ¿Te han sorprendido? ¿Crees que el estudio de estos temas puede contribuir a la lucha por la igualdad de género?

jueves, 2 de diciembre de 2021

3º ESO. La Unión Europea

¡Hola a tod@s!

Actividad 3 Estas son las preguntas que debemos responder sobre el funcionamiento de la Unión Europea, basándonos en la Web oficial de la UE o en las páginas 84 y 85 del libro de texto:

  1. ¿Cuáles son los objetivos de la Unión Europea (UE)?
  2. ¿En qué se invierten principalmente los gastos de la UE?
  3. ¿Qué significan cohesión económica, social y territorial?
  4. ¿Cómo se financia la UE, de dónde proceden sus ingresos?
  5. ¿Qué es el Espacio Schengen?
  6. ¿Qué organos aprueban las leyes y el presupuesto de la UE?
  7. ¿Quién forma la Comisión Europea y cuales son sus funciones?
  8. ¿Cómo se elige el Parlamento europeo?



lunes, 29 de noviembre de 2021

3º ESO. Organización territorial del estado español

¡Hola a tod@s!

Actividad 1. Comenzamos la unidad con la realización del mapa político de España. Tened en cuenta que debemos representar tanto las comunidades autónomas, con sus capitales, como las provincias.

Os dejo dos mapas mudos en la carpeta de drive para que podáis utilizadlos como plantilla:

Mapa político de España mudo (pdf)

Mapa político de España mudo (png)

Actividad 2.  Responde a las siguientes preguntas sobre la organización política del estado español. Puedes localizar la información en las páginas 82 y 83 del libro de texto o ampliarla realizando una búsqueda en la web.

  1. ¿Qué forma de gobierno tiene España según la constitución?
  2. ¿En quién reside la soberanía?
  3. ¿Cómo se elige a los y las representantes del pueblo'
  4. ¿Quién representa al estado español?
  5. ¿Quién elige al gobierno?
  6. ¿Cuáles son las funciones del gobierno?
  7. ¿Qué poder del estado aprueba las leyes y los presupuestos?
  8. ¿En cuantas cámaras se dividen las Cortes Generales?
  9. ¿Qué órgano dirige al poder judicial?
  10. ¿Cómo se financia el estado y los servicios que presta?
  11. ¿Qué son los impuestos directos? Pon ejemplos.
  12. ¿Qué son los impuestos indirectos? Pon ejemplos.
  13. ¿Cuáles son las competencias exclusivas del estado?
  14. ¿Cuántas Comunidades Autónomas existen en España?
  15. ¿Qué servicios públicos esenciales son gestionados en España por las comunidades autónomas?
  16. ¿Qué es un estatuto de autonomía?
  17. ¿En qué fecha se aprobó el estatuto de autonomía vigente en Andalucía?
  18. ¿Qué organismos forman la administración local en España?
  19. ¿Qué competencias tienen los ayuntamientos?
  20. ¿Qué competencias tienen las diputaciones provinciales?

jueves, 30 de septiembre de 2021

3º de ESO. Como comentar un climograma.

 Esquema explicativo de la interpretación de un climograma

En clase ya hemos hablado de las pautas a seguir en el comentario de un climograma y hemos visto que es un proceso sencillo. De todas formas, os dejo este ejemplo por si necesitáis refrescar más tarde alguno de los pasos.

Vamos a utilizar el climograma de Huelva para ilustrar el ejemplo. 


Imagen procedente del blog de Geografía del profesor Juan Martin Martin.http://blogdegeografiadejuan.blogspot.com/2010/11/climograma-de-huelva.html


Para sacar conclusiones de un climograma es necesario:

1. Analizar las temperaturas:

  • La temperaturas máximas mensuales y temperaturas mínimas mensuales. En el caso de Huelva, las temperaturas máximas se producen en agosto y julio, mientras que las mínimas se dan en enero, diciembre y febrero.
  • La Oscilación térmica anual (o amplitud térmica anual: diferencia en °C entre la temperatura media del mes más cálido y la temperatura media del mes más frío) y la temperatura media anual, en el caso de que la conozcamos. Calcular la oscilación térmica es importante porque esto nos dirá si el clima es estacional o no. 
  • La regularidad o estacionalidad de las temperaturas, observando la distribución de las temperaturas a lo largo del año, indicando si existen estaciones. En el caso de Huelva, estamos ante un verano cálido y un invierno templado. Si no tenemos claro como establecer si un mes es cálido o no, podemos poner la frontera en 22º. Si la temperatura en verano es inferior a 22º, podemos decir que el verano de ese clima es templado; si supera los 22º, entonces hablaremos de un verano caluroso, como ocurre en Huelva. En invierno, podemos situar el limite entre templado y frio en los 6º: si es inferior, se trata de un verano frio y si es superior, de un invierno templado. En Huelva, los inviernos son templados.
  • Decidir a que dominio pertenece el clima: Cálido, Templado o Frio. Recordemos que para clasificarlos como cálidos o fríos, las temperaturas deben ser regulares todo el año. Los climas con estaciones, como el de Huelva, son templados.
2. Analizar las precipitaciones:
  • Las precipitaciones máximas y mínimas. En Huelva, lo máximos se dan en  diciembre, noviembre y enero, o sea, en otoño-invierno y el mínimo se percibe, claramente, que se produce en los meses de verano, donde encontramos lo que se conoce como sequía estival.
  • La regularidad o estacionalidad de las precipitaciones, indicando si son regulares o existe estación seca y lluviosa. También es necesario indicar si hay períodos de aridez, que se reconocen por que la curva de las precipitaciones están por debajo de la curva de las temperaturas, y cuándo se dan esos períodos de aridez, si en verano o en invierno. En Huelva, ya hemos visto que las precipitaciones son irregulares, se concentran en otoño e invierno y existe una clara sequia estival.
  • El Índice Anual de precipitaciones (total anual de precipitaciones). Esto lo podemos averiguar simplemente sumando los datos de precipitaciones de todos los meses del año. 
  • Decidir si el clima es seco o lluvioso. El límite para considerar si un clima es lluvioso o no podemos situarlo en torno a los 800-1000 mm anuales. En el caso de Huelva, es evidente que con 490 mm al año no podemos considerarlo un clima lluvioso.

3. Establecer de qué tipo de clima se trata:

Conociendo sus características, podemos clasificar correctamente el tipo de clima en el que se encuadra el ejemplo que hemos estudiado.

En el caso de Huelva, se trata de un clima caluroso en verano, templado en invierno, con lluvias moderadas e irregulares (llueve en otoño e invierno y existe sequía en verano) Estas son las características del clima Mediterráneo.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Historia del Mundo Contemporáneo. Bloque 1. El Antiguo Régimen

Indice del tema: 1. Definición de Antiguo Régimen 2. La sociedad del Antiguo Régimen 3. La demografía del Antiguo Régimen 4. La economía del Antiguo Régimen. 5. Sistemas políticos e ideologías en el Antiguo Régimen. 6. La Ilustración.

1. Definición de Antiguo Régimen


Se denomina Antiguo Régimen al modo de organización política, social y económica que imperó en Europa entre los siglos XVI y XVII. El Antiguo Régimen entró en crisis durante el Siglo XVIII por el impulso de la Burguesía que exigía un mayor protagonismo político y social. Al no obtenerlo, la burguesía emprendería las grandes revoluciones que destruirían al Antiguo Régimen e iniciarían una nueva era histórica: la Edad Contemporánea.

Algunos autores lo relacionan con la Baja Edad Moderna, siendo sinónimo de esta. Para otros, el concepto de Antiguo Régimen designa a la forma de gobierno de esa época, siendo, en la práctica, un término equivalente al de Monarquía absoluta.

2. La Sociedad del Antiguo Régimen


La sociedad de los siglos XVI y XVIII era más compleja que la nuestra. Los criterios de división de la sociedad eran: 
  1. La función social
  2. La condición jurídica
  3. La consideración social
Las tres funciones estaban heredadas del Orden feudal Medieval, la conocida como Triada Medieval, y eran:
  • Luchar o gobernar. Propia de los Nobles.
  • Rezar. Propia de los clérigos.
  • Trabajar. Propia de los campesinos.
La pertenencia a uno de estos grupos implicaba una condición jurídica determinada. La Sociedad del Antiguo Régimen era una Sociedad Estamental, es decir, que estaba basada en el Estamento y no en la clase social y la  riqueza como la nuestra. Un Estamento se define como un grupo cerrado al que se pertenece por nacimiento. El criterio básico era el Nacimiento para la nobleza y el Tercer Estado, aunque, a partir del siglo XVII cada vez se hizo más corriente que algunos burgueses alcanzaran el ennoblecimiento mediante la compra de títulos o la recompensa por méritos contraídos.

Jurídicamente, por tanto, la sociedad era desigual. Cada una de las personas que lo componía era portadora o no de privilegios, en función de su pertenencia a una u otra categoría. Los privilegios consistían, por ejemplo, en la exención de pagar impuestos o el monopolio sobre cargos. Había dos estamentos privilegiados, la nobleza y el clero, y otro no privilegiado que englobaba en su seno al resto de los estratos sociales: burgueses, artesanos, campesinos y grupos marginales.

Evidentemente, la pertenencia al estamento privilegiado comportaba mayor consideración social, aunque, con el empuje de la economía capitalista, fue adquiriendo protagonismo el dinero como factor de prestigio. Sin embargo, el trabajo manual fue siempre contemplado con desdén por los estamentos privilegiados.

La desigualdad social en el Antiguo Régimen era vista como positiva ( la justificación la daba la religión cristiana. Dios lo quería y había que resignarse) pero con el avance de los ideales de la Ilustración y el aumento del poder económico de la burguesía se fue imponiendo, poco a poco, el ideal de igualdad entre los hombres. El burgués pide igualdad entre estamentos y entre individuos del mismo estado.

La sociedad del Antiguo Régimen

Al tratarse la sociedad del Antiguo Régimen de una sociedad agraria y rural, la propiedad de la tierra seguía siendo el factor que dividía a los distintos grupos sociales:

La Nobleza

Junto con el clero, constituía uno de los grupos privilegiados de la sociedad del Antiguo Régimen. Estaba integrado una minoría, pero con un gran poder económico y político.

Debía su influencia y poder a la existencia del señorío juridisccional, una institución procedente de la Edad Media que concedía el derecho a los nobles a cobrar rentas de los habitantes de los territorios de sus señoríos aunque no fueran propietarios directos de las tierras. El señorío juridisccional comportaba como derechos de los nobles la administración de justicia, las obras públicas, el nombramiento de los cargos municipales, etc.

La nobleza era propietaria de grandes latifundios y recibía elevadas rentas de los campesinos. Jurídica y legalmente sus miembros ostentaban privilegios que heredaban por nacimiento. Los nobles no trabajaban jamás y estaban exentos del pago de impuestos. Detentaban importantes cargos políticos y militares.

Se configuraba como un grupo heterogéneo: no todos sus miembros gozaban de la misma importancia y posición económica.

El Clero

Junto a la nobleza, formaba parte del estamento privilegiado.Sus miembros poseían una gran riqueza patrimonial en forma de bienes suntuarios, iglesias y palacios, así como una importante cantidad de tierras. Recibían además importantes rentas en forma de diezmos,donaciones y limosnas.

Ejercían un gran poder ideológico y gozaban de un gran prestigio social. Monopolizaban la educación.

Constituía un grupo heterogéneo que englobaba en su seno desde cardenales y otros altos dignatarios (hijos segundones de la nobleza) a humildes curas rurales cuyas condiciones de vida eran similares en
ocasiones a las de sus feligreses.

La Burguesía

Pertenecía al estamento no privilegiado. Constituía una minoría que fue ganando progresivamente poder económico y prestigio social. Controlaba el poder económico (junto a nobleza y clero), fundamentalmente a través de la actividad comercial y financiera. Sus miembros vivían en su mayor parte en las ciudades. Durante la época moderna contaron con la confianza de los reyes y con posibilidades de acceder al estamento superior mediante el casamiento, la compra de cargos y el desempeño de la función administrativa (nobleza de toga) Al final del Antiguo Régimen, la Nobleza consiguió que se tomaron medidas para evitar la promoción social de los burgueses. Por ejemplo, en 1781, el Parlamento de París legisla para que ningún noble que no sea de 3ª o 4ª generación, ocupe cargos administrativos.

Era un grupo revolucionario caracterizado por su mentalidad transformadora. La Burguesía sostenía fiscalmente al estado ya que los nobles no pagaban impuestos. Esta cuestión será muy importante para el estallido revolucionario posterior (ej. EEUU) El Sector más revolucionario será la pequeña y mediana burguesía, intelectualmente muy preparada.

Los Artesanos

Eran los encargados de la actividad industrial. Pertenecían al grupo de los no privilegiados. Formaba un grupo social relativamente poco numeroso. Residían esencialmente en las ciudades. Sus miembros estaban encuadrados en asociaciones denominadas gremios.

Cuando comenzó el proceso de industrialización moderno que se prolongó durante los siglos XVIII y XIX, fueron desapareciendo y pasaron a engrosar las filas del proletariado industrial.

Los Campesinos

Se dividían en:

  • Pequeños Propietarios: Propietarios de los alodios (tierras que estaban libres del régimen señorial). Trabajaban su tierra. En algunas zonas, prosperaron convirtiéndose en arrendatarios.
  • Campesinos sin propiedad. Trabajan la tierra de otros, bien por un salario, como jornaleros, o bien por obligación. En parte de Europa continúan la esclavitud y la servidumbre, sobre todo en la Oriental. El endeudamiento en Europa Occidental representaría la forma de vinculación personal más extendida. La servidumbre se va extinguiendo al igual que las prestaciones de tipo señorial.
Su nivel de vida estaba al límite de la mera supervivencia y sufrían con especial virulencia las recurrentes crisis de subsistencia propias de una economía preindustrial. Habían de hacer frente a multitud de cargas que menguaban aún más sus rentas. Un ejemplo de éstas eran los diezmos que habían de entregar a la Iglesia. A partir del siglo XVIII y durante el siglo XIX, a raíz del proceso de industrialización, buena parte de los campesinos emigró a las ciudades para trabajar en las fábricas.

Grupos marginales

Compuestos por mendigos, proscritos, enfermos o ancianos sin recursos, constituían el lumpen de la sociedad. Sobrevivían gracias a la delincuencia y a la caridad.

3. La Demografía del Antiguo Régimen

 

Durante el Antiguo Régimen predomina el llamado Ciclo demográfico antiguo que presentaba los siguientes rasgos:
  • Una elevadísima mortalidad (30-40 ‰), especialmente infantil.
  • Altas tasas de natalidad.
  • Un escaso crecimiento vegetativo.
  • Baja esperanza de vida.
El inestable equilibrio entre la población y los recursos explicaba, en parte, esta situación. La mortalidad estaba estrechamente relacionada con la dependencia de una economía de carácter agrícola. Periódicamente, se producían crisis de subsistencias desatadas por el encadenamiento de malas cosechas. La escasez de alimentos originaba hambrunas que, a su vez, producían enfermedades de carácter epidémico que se difundían con gran rapidez entre una población depauperada. La secuela era una mortalidad catastrófica, concepto que denomina a estos episodios de alta mortalidad caracterizados por la confluencia de hambrunas por malas cosechas, epidemias y guerras.

Pieter Bruegel el Viejo, El Triunfo de la Muerte, 1562

En el siglo XVIII se produjeron ciertos cambios; así, en algunas zonas de Europa (Inglaterra, Francia, también Holanda), hubo un incremento de los excedentes alimentarios y una mejor nutrición, lo que se tradujo en la disminución de hambrunas y epidemias y, consiguientemente, en la reducción de la mortalidad. Otro factor que influyó en el descenso de la mortalidad, aunque de manera menos determinante, fue un cierto progreso de la medicina. El resultado fue un crecimiento demográfico que, sin embargo, no afectó por igual a todo el continente.

Otra característica de la sociedad del Antiguo Régimen es el acusado ruralismo. Los niveles de urbanización eran muy bajos y pocas ciudades en Europa superaban los 50.000 habitantes. En Francia, por ejemplo, en 1780, de 28 millones de personas, el 80% vivía en el campo.

Conforme avanzaba el siglo XVIII, el incremento de la población estuvo acompañado del trasvase de habitantes desde el campo a la ciudad, lo que repercutió en el desarrollo sin precedentes del urbanismo.

El aumento de la población elevó la demanda de alimentos y manufacturas y la disponibilidad de mano de obra, tanto en el campo como en la industria, factores determinantes en el desarrollo de la revolución agrícola e industrial.

4. La Economía del Antiguo Régimen

 

Agricultura

 

La actividad económica más importante era la agricultura. Concentraba al 80 % de la población activa y al 75% de la producción de bienes y servicios. Sus características más importantes eran:
  • La permanencia del régimen señorial, por el cual los Señores feudales conservaban sus derechos sobre las tierras y sobre los campesinos que vivían en ellas. Esto daba lugar al Modo de Producción Feudal o Feudalismo, que consistía en que los señores obtenían sus rentas de los campesinos tanto por la explotación económica de sus propiedades como por el cobro de impuestos gracias al ejercicio del señorío jurisdiccional (tasas por uso de molino, peajes, recogida de leña, etc.) El señorío tradicional, dividido en la Reserva Señorial (parte del feudo explotada directamente por el señor y en la que solía estar el castillo y las mejores tierras de cultivo del señorío) y en los mansos (parte del feudo que era dividida en pequeñas parcelas explotadas por una familia campesina a cambio de una parte de la cosecha, inicialmente, y de una renta monetaria después), era una propiedad inalienable que no se podía vender, embargar o expropiar. A esto se le denominaba propiedad vinculada (en España, amortizada)
  • La distribución desigual de la propiedad de la tierra: las tierras estaban en manos de la nobleza y del clero, en su mayor parte.
  • La escasa productividad. Predominaba una agricultura de subsistencia y de autoconsumo, en la que los escasos excedentes se destinaban a los mercados locales. En épocas de crecimiento de la población, al acaparar la nobleza y el clero las mejores parcelas, se talaban los bosques y se ponían en cultivo tierras hasta entonces no labradas (las laderas montañosas, por ejemplo) para alimentar a la población en ascenso. Estas nuevas tierras solían ser de mala calidad por lo que su rendimiento era escaso y se reducía conforme pasaban los años (Ley de Rendimientos Decrecientes), lo que daba lugar a malas cosechas y a las crisis de subsistencias: periodos de escasez de alimentos y subidas de precios.
  • Los sistemas de cultivo eran tradicionales y escaseaba la innovación. Se seguía practicando la rotación trienal con barbecho, el sistema Norfolk. El Policultivo de cereales era el uso de la tierra más extendido.
  • La ganadería y la explotación de los bosques eran actividades complementarias a la agricultura muy necesarias para el sustento de las familias. El bosque proporcionaba carne, frutos y leña, pero estaba monopolizado por la nobleza que limitaba su uso o lo gravaba con impuestos.
  • La Agricultura comercial no era, como hemos visto, dominante, pero existía. Destacaban los viñedos en Francia, el aceite en Andalucía o el arroz en Italia. La agricultura comercial más rentable se daba en las colonias, en las Plantaciones, latifundios de América, sobre todo, dedicados al monocultivo de un producto destinados a mercados europeos (café, tabaco o algodón) que empleaban a una importante cantidad mano de obra esclava, fundamentalmente, bajo condiciones de trabajo penosas.

Industria

 

En el campo, lo habitual era la producción de ropa dentro de la propia unidad familiar. Durante el siglo XVIII, se fue extendiendo el Domestyc System, sistema por el cual un comerciante encargaba a familias campesinas la fabricación de ropa, suministrándoles la materia prima y pagándoles un salario.

En las ciudades, predominaban los pequeños talleres controlados por los Gremios, agrupaciones de artesanos que ejercen una misma profesión y que se encargaban de regular los precios, la calidad del producto, los salarios, la asistencia a huérfanos, viudas, etc. Los Gremios participaban en la vida religiosa, al formar Cofradías, y en los órganos de gobierno de algunas ciudades, sirviendo como instrumento de representación política de los trabajadores urbanos.

Los grandes centros de producción de Manufacturas surgieron durante el siglo XVII, dedicándose, sobre todo, a artículos de lujo (vidrio, tapices). Solían ser propiedad de los Reyes en la Europa continental y privadas en Inglaterra.

Comercio

 

Los intercambios internos eran escasos y complicados debido a las deficientes comunicaciones y la inexistencia de un mercado unificado dentro de cada país, ya que cada ciudad o señorío tenía su propia aduana. El comercio pequeño, a escala local, se organizaba mediante Ferias controladas por los señores que cobraban tributos a los participantes.

El gran comercio, a escala internacional, estaba controlado por la Burguesía, aunque muchos nobles
participaban invirtiendo dinero en él. Se centraba en los objetos de lujo tradicionales como la seda, por un lado, y en el comercio con los productos procedentes de las colonias, por otro. El comercio colonial se había desarrollado a partir del siglo XVI, generando el llamado Comercio Triangular entre Europa, América y África, en el que Europa aportaba manufacturas (textiles, armas..), América, metales preciosos y materias primas como el azúcar, el café o el tabaco, y África, esclavos, fundamentalmente. Asia también formaba parte del circuito aportando té o especias. Este comercio transcontinental fue posible gracias al desarrollo de las Compañías comerciales (ej. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales), compañías privadas que administraban y explotaban los recursos de las colonias europeas en otros continentes, y del sistema financiero, que, alentados por los altos beneficios, impulsaron el capitalismo comercial.

Mapa del Comercio Triangular

La política económica dominante durante el siglo XVII fue el Mercantilismo estatal que postulaba que la riqueza de un país dependía de la de cantidad oro y plata que tuviera el país. Por lo tanto, había que vender mucho y comprar poco. Los Reyes favorecerán la exportación de productos (mediante la creación de Compañías comerciales, el desarrollo de flotas mercantes, la conquista de colonias..) y penalizaran la importación (proteccionismo aduanero) Se buscaba tener una balanza comercial favorable.

La transformación paulatina de la economía supondrá el desarrollo de la burguesía, ya que esta clase social prosperaba con la industria y el comercio, con lo cual supondrá un factor de transformación social al promocionar a la Burguesía y desplazar a la Nobleza.

 

5. Sistemas Políticos e Ideologías en el Antiguo Régimen

 

Durante la Edad Moderna, en Europa, existía una gran diversidad de formas políticas:

  1. Las Repúblicas patricias, como la República de Venecia, ciudades-estado gobernadas por aristocracias locales y que eran un resabio medieval.
  2. La Monarquía Absoluta. Es una creación de la Edad Moderna y es el régimen político más extendida en Europa durante los siglos XVII y XVIII.
  3. La Monarquía parlamentaria inglesa. Es un sistema muy avanzado para la época y muy imitado durante el siglo XIX.
 
La Monarquía Absoluta presentaba los siguientes rasgos:
  • El rey encarnaba la integridad del estado y concentraba todo el poder político en su persona, ejerciéndolo directamente o a través de intermediarios. La frase del rey francés, Luis XIV, “El estado soy yo”, resume este principio del absolutismo.
  • El rey es el primero de los aristócratas, “primus inter pares”, a los que protege, concede bienes y acoge en la Corte, a la vez que los controla. Las Monarquías Absolutas no acabaron con los privilegios feudales pero si controlaron a la nobleza.
  • Se considera que Dios es el origen del poder del rey, “Soberanía por Derecho Divino” Esto legitimaba al Rey para intentar controlar a la Iglesia en su reino, nombrando, por ejemplo, los principales cargos eclesiásticos, práctica denominada Regalismo.
  • El Poder real era considerado inalienable y era absoluto, aunque no arbitrario, ya que estaba limitado por Dios (o sea, por la religión), el derecho consuetudinario (la tradición) y los derechos feudales de los pueblos (Fueros, Privilegios, etc.). A pesar de ello, limitaron el poder de instituciones como las Cortes castellanas o los Estados Generales franceses que reunían a todos los estamentos.
  • El Rey basaba su poder en la creación de una Administración y de un Ejército permanentes, que tenían la ventaja de su eficacia y su lealtad a la Corona pero el inconveniente de suponer un gasto enorme para la Hacienda real. Este fue el principal fallo de las monarquías absolutas que, al no eliminar los privilegios fiscales de nobleza y clero, se granjearon el descontento de la burguesía y las clases populares que tuvieron que financiar los cuantiosos gastos del estado.
 
La Monarquía Parlamentaria Inglesa era resultado de un acuerdo entre Monarquía y Parlamento, y entre los sectores más importantes de la sociedad británica (Nobleza, Clero y Burguesía), para para poner fin a los conflictos políticos, sociales y religiosos que sufrió el país durante el siglo XVII. La idea era evitar tanto el radicalismo de la Revolución, que en 1649 acabó con la vida del monarca absoluto Carlos I, como impedir un retorno a la monarquía absoluta. Por ello, tras la llamada Revolución Gloriosa de 1688 y la subida al trono de Guillermo III de Orange, se creó un sistema caracterizado por:
  • La división de poderes. El Rey conservaba el poder ejecutivo, mientras que el Parlamento elaboraba y aprobaba las Leyes.
  • Un Parlamento bicameral. El Parlamento inglés se dividías en dos: La Cámara de los Lores, formado por la Nobleza y el Clero, y la Cámara de los Comunes, formado por representantes del tercer estado, elegido por todos aquellos que poseyeran un importante patrimonio aunque no fueran nobles.
  • La pluralidad política. Existían dos partidos políticos, que se alternaban en el poder: Los Tories, conservadores y defensores de la nobleza latifundista y del clero anglicano, y los whigs, liberales y defensores de la Burguesía comercial y de las Iglesias minoritarias (calvinistas, puritanos). Los católicos quedaban marginados del poder al estar identificados con la anterior familia reinante, los Estuardo.
Este sistema político se inspiró en las ideas del filósofo británico John Locke que, en 1690, publicó el Tratado sobre el Gobierno Civil. En esta obra desarrollaba su Teoría del Pacto, por la cual la sociedad y el estado eran fruto de un contrato que firmaban los individuos que renunciaban a su independencia a cambio de convivir juntos. Lo importante de la teoría de Locke es que, al adjudicar al pueblo el origen del poder, defendía que, en caso de tiranía, el pueblo podía recuperar el poder y que los individuos tenían una serie de derechos inalienables que el gobierno no podía vulnerar (derechos a la vida, a la libertad y a la propiedad)

6. El Siglo XVIII. La Ilustración

 

Durante el Siglo XVIII, el llamado “Siglo de las Luces”, prevalecerá la Ilustración, movimiento cultural generado en Francia y desarrollado, sobre todo, entre 1715 y 1789. La Ilustración es la culminación del racionalismo científico y filosófico que comienza en el siglo XVII (Newton, Galileo, Descartes, Locke..) y representó una importante modernización cultural y el intento de modernizar las viejas estructuras del Antiguo Régimen.

Los acontecimientos a los que debe su origen son:
 
  • La Crisis del Antiguo Régimen
  • El Crecimiento de la Burguesía en Europa Occidental
  • La Revolución Industrial en Inglaterra
  • La Preponderancia intelectual de Francia en Europa.
  • El influjo del parlamentarismo británico.
 
Sus Principios fundamentales son:
 
  • La Ilustración cree en la omnipotencia de la Razón humana y considera que es el único medio para conseguir la verdad, criticando a la superstición, el fanatismo religioso y la ignorancia. Este tratamiento de la razón tuvo sus fuentes de inspiración en la filosofía de Descartes, basada en la "duda metódica" y en las leyes generales de la Física de Newton.
  • Evidentemente, los ilustrados rechazan a la religión y la tradición como fuentes de conocimiento y de autoridad.No fueron antirreligiosos, pero si anticlericales, por lo que se mostraron contrarios a la intromisión de la Iglesia en los asuntos públicos.
  • La Naturaleza es el origen de todo lo verdadero y auténtico y está regida por una Ley Natural que es cognoscible por el hombre mediante la Razón. Las leyes humanas que rigen las sociedades serán, por tanto,más racionales y perfectas cuanto más cerca estén de la Ley Natural.
  • El Progreso de la humanidad es inevitable gracias a la Razón. La historia de la humanidad será la historia del avance de la humanidad gracias al desarrollo cultural y científico. De la misma forma, cada individuo es mejorable gracias a la educación.
  • Todo Hombre es sujeto de derechos. Los ilustrados defienden la Libertad, la igualdad jurídica y la propiedad privada como Derechos naturales del ser humano.
  • La organización sociopolítica para ser considerada racional y legítima debe respetar estos derechos. La Felicidad de los hombres y de los pueblos debe ser el objetivo de los gobiernos. La política es considerada como el “arte de hacer felices a los pueblos”.
  • Los ilustrados criticaron el Absolutismo Monárquico y los Privilegios de la Nobleza y el Clero pero no surgieron como una corriente revolucionaria ya que preferían las reformas. Sin embargo, influyeron enormemente en la Revolución Francesa y en a Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
 
El desarrollo de la Ilustración se llevó a cabo mediante:
  • El apogeo del Despotismo Ilustrado (mediados del Siglo XVIII). Consiste en la aplicación de reformas políticas, económicas y sociales emprendida por los monarcas europeos para modernizar las sociedades europeas, sin tocar los fundamentos de la Monarquía Absoluta. Se define por la frase “Todo para el Pueblo pero sin el Pueblo”. Ejemplos de reyes ilustrados son el prusiano Federico El Grande, la Zarina Catalina II o el español Carlos III.
  • Su éxito entre los burgueses y el sector más culto de la nobleza.
  • La difusión de sus ideas a través de la proliferación de las Academias, las sociedades científicas, literarias o artísticas, y el Enciclopedismo.

Primera Página de la Enciclopedia: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28864546

Los principales autores fueron:

Montesquieu. (1689-1755) Es el pensador político del XVIII que más influencia ha ejercido en los siglos posteriores, gracias a su defensa de la división de poderes. En "El Espíritu de las Leyes" (1748) inicia un estudio sobre el origen de los distintos sistemas políticos, partiendo de las relaciones existentes entre el el medio natural, los modos de producción, y las costumbres de los pueblos y concluye con una propuesta intermedia entre la Monarquía Absoluta (que considera una tiranía) y la democracia (que también rechaza por su temor al pueblo llano). Para ello, postula el principio de División de Podres por el cual el poder Ejecutivo seguiría dependiendo del Monarca, mientras que el Legislativo quedaría en manos de los Representantes del Pueblo, garantizándose así tanto las libertades de los ciudadanos como la estabilidad de la Monarquía.

Voltaire. Quizá el mejor ejemplo del Reformismo ilustrado y el más famoso de los autores de la época, abogó por la libertad de pensamiento,la tolerancia y una nueva religión (deísmo) que sustituyese a las reveladas  (cristianismo, judaísmo, islamismo, etc.) Admirador de la Constitución inglesa, defendió gobiernos fuertes, basados en principios racionalistas y formados por las élites. El mérito de Voltaire está en su difusión del racionalismo, el utilitarismo y la confianza en el progreso y en la ciencia y la cultura de su época.

Diderot: Es el principal difusor junto a D´Alambert de la Enciclopedia, diccionario que pretendía recoger todo el saber de su época. Fue también un defensor acérrimo de la Propiedad privada y de una monarquía moderada.

Rosseau. Al revés que los anteriores, se acercó al pensamiento igualitario. Rosseau creía en la bondad humana en el estado de naturaleza y que la sociedad era la que pervertía al hombre. En el Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres (1755) estableció que las causas de todos los males humanos están en las relaciones de propiedad dominantes. La propiedad es la base de la desigualdad entre los seres humanos y, por tanto, la principal fuente de conflictos. En "El Contrato Social" (1762) establece las bases del pensamiento democrático al defender que la sociedad humana debía fundarse mediante un Contrato Social por el cual el individuo acepte integrarse en una comunidad. Una vez constituida, la República debe guiarse por la Voluntad General, expresión del interés general y no de la suma de los intereses particulares de cada uno de sus miembros. La Voluntad General sólo puede expresarse democráticamente. En otra obra, El Emilio trata el tema de la educación y defiende la primacía de los valores del sentimiento frente a los planteamientos racionalistas de los demás ilustrados.

Quesnay: Fue el principal teórico de la fisiocracia y sostenía que la riqueza de un estado hay que buscarla en la agricultura. Los fisiócratas defendían la libertad económica y la eliminación de los obstáculos al libre comercio (como los gremios o las aduanas interiores que existían vinculadas a los derechos de paso de los señores jurisdiccionales)


Al margen de los ilustrados franceses, conviene recordar el papel de autores británicos como Locke, del que hemos comentado su figura de inspirador teórico del parlamentarismo inglés, y de Adam Smith (1723-1790), que en su conocida obra "Ensayo sobre la Naturaleza y las causas de la Riqueza de Las Naciones", defiende el Liberalismo económico,el Capitalismo y el Libre Mercado. Para Smith, el trabajo humano es la fuente de toda la riqueza. El interés particular de cada uno nosotros nos incita a producir mercancías que alcanzan un precio en el mercado gracias a la ley de la oferta y la demanda. El estado no debe intervenir ni en la creación de riqueza ni en su distribución, ya que en caso de exceso de oferta, el mercado se autorregula sólo. Smith creía en que el mercado actuaba como una “Mano invisible” que regulaba la economía y preservaba el interés general.

Europa durante el siglo XVIII

miércoles, 9 de junio de 2021

2º de ESO. El Siglo de Oro

Primera Tarea. Los conquistadores españoles que llegaron a las Indias en el siglo XVI lo hacían convencidos de que en el nuevo mundo se hallaban, ocultas a los ojos de los europeos, enormes riquezas y tesoros. Uno de los mitos que más difusión tuvo consistía en la creencia en la existencia de un reino tan rico que su rey se bañaba en un río de oro. Aventureros como Lope de Aguirre o Francisco de Orellana lo buscaron sin éxito. ¿Cómo se llamaba ese mítico reino?


Balsa Muisca. Museo de Bogotá.


Segunda tarea. Por desgracia, la codicia y la ambición cegaron a los primeros conquistadores que no dudaron en torturar y asesinar a los indígenas que encontraban a su paso con tal de saquear sus supuestas riquezas. No todos, por supuesto, cometieron tales crueldades. De hecho, hubo españoles que supieron convivir con los indígenas e, incluso, los defendieron de los ataques. Uno de ellos era natural de Huelva. Nuestro paisano sobrevivió a un naufragio en las costas de Yucatán, junto a un clérigo que se llamaba Jerónimo de Aguilar. Fue acogido por los mayas y fundó una familia entre ellos tras a casarse con una mujer llamada, al parecer, Zazil Há. ¿Quién era nuestro paisano?

Tercera Tarea. Las graves tropelías cometidas contra los indígenas fueron denunciadas desde los inicios de la América española por sacerdotes y frailes que hicieron llegar la información sobre estos crímenes a oídos de la corona. El propio Carlos I hizo reunir a sus consejeros en Salamanca para discutir sobre la naturaleza de los llamados indios y decretó una serie de leyes, las Leyes de Indias, que los protegían de los abusos de los colonizadores. Uno de los religiosos que más empeño puso en defender a los indios fue el fraile Antonio de Montesinos. A él le siguió un fraile, de la orden de los domínicos, obispo de Chiapas, autor de un libro llamado Brevísima relación de la Destrucción de las Indias, que ha pasado a la historia como el mayor defensor de los indígenas americanos. ¿Quién fue éste ?

Cuarta Tarea. El personaje que tenemos que encontrar en esta ocasión fue militar e intervino en las guerras de Italia, pero allí no sólo fue a pelear, sino que, además, se dedicó a cosas más interesantes como leer poesía. En Italia se empapó de versos de autores como Petrarca y, a su regreso, se convirtió en el poeta más laureado del renacimiento literario español gracias a estrofas como estas: 

coged de vuestra alegre primavera

el dulce fruto, antes que el tiempo airado

cubra de nieve la hermosa cumbre.

¿A qué soneto pertenecen estos versos?

Quinta tarea. El siglo XVI y la primera mitad del XVII es la época del dominio español sobre Europa como ya sabemos. Este dominio no se limitaba sólo a lo político y militar, sino que tiene repercusiones más hondas en terrenos como el cultural. Algunos de los más importantes artistas flamencos, como es el caso de Rubens, era súbdito de Felipe IV, rey de España, que fue, además, su principal cliente. Gracias a esto, conservamos algunos de sus cuadros en el Museo del Prado. Pero la relación no es importante, sólo por esto. Rubens, aparte de pintor, era diplomático y trabajaba para la corona española. Venía, por tanto frecuentemente a Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer a un joven pintor sevillano que destacaba en la pintura de los rostros, en los retratos, y al que Rubens aconsejó viajar a Italia para aprender allí a dominar la perspectiva y el dibujo de la anatomía humana. El pintor sevillano siguió su consejo y viajó dos veces a Italia. Se convirtió en el más grande pintor de todos los tiempos. ¿De quién estamos hablando?




Sexta Tarea. Solemos pensar que las mujeres no tenían protagonismo en épocas anteriores a la nuestra. Esto es falso. Lo cierto es que estaban excluidas del poder político, económico y social, lo que no significa que no existieran espacios femeninos, el trabajo de las mujeres o el esfuerzo de muchas de ellas por romper con la dominación. De hecho, en el siglo XVII, una mujer española defendió la capacidad intelectual de las mujeres y criticó la misoginia y el machismo. Escribió novelas (relatos cortos en la época) a los que denominó ejemplares, como también había hecho Cervantes, aunque ella les añadió el calificativo de amorosas. ¿Quién era esta escritora? 

Séptima Tarea. Sevilla es, sin duda, la capital del mundo en los años de apogeo del imperio español. Aglutinaba a toda clase de gentes: banqueros, mercaderes, funcionarios del rey, nobles, aventureros, cazafortunas, artesanos, pícaros..La riqueza procedente de las minas de Indias se mezclaba con la pobreza más miserable. Esa es la razón por la que Miguel de Mañara, un ilustre vecino de la ciudad, decidió dedicar sus esfuerzos a aliviar la penosa situación de muchos de sus conciudadanos. ¿Cómo se llama el hospital que fundó?

 


 

Y para terminar, la gran Pregunta final. ¿Por qué mereció el siglo XVIII la calificación de Siglo de Oro si fue un siglo de crisis política, social y económica?

lunes, 7 de junio de 2021

3º ESO. Las causas de la pobreza


1) Históricas.

Tras la Revolución Industrial que se produjo en Europa durante los siglos XVIII y XIX, prácticamente todo el mundo fue dominado por las potencias europeas, que se repartieron el planeta con el objetivo de controlar las materias primas y los mercados que necesitaban para su industria. Los países europeos establecieron colonias en África, Asia o América del Sur en un proceso conocido como Imperialismo. Esto no era nuevo ya que, por ejemplo, el Imperio español había dominado amplios territorios durante los siglos XVI y XVII, destacando el continente americano entre ellos.

El mapa del mundo a comienzos del siglo XX era así:






Las consecuencias que el Imperialismo tuvo para los países colonizados fueron muchas y duraderas, permaneciendo vigentes hoy en día:

Las transformaciones geográficas: Los colonizadores crearon nuevas ciudades, y construyeron infraestructuras y vías de comunicación. Destaca el ferrocarril que tendrá la función de conectar las zonas dónde se obtenían las materias primas con los puertos, desde dónde se exportaban a las metrópolis. La deforestación y el deterioro del medioambiente es otro de los legados más negativos del colonialismo.

Las transformaciones demográficas. Se produce un fuerte incremento demográfico por la inmigración y la llegada de mejoras sanitarias, vacunas medicamentos, etc. que redujeron la tasa de mortalidad.

Las transformaciones económicas. Destaca el aumento de la producción y la especialización de ésta en la obtención de materias primas y fuentes de energía para exportarlas a las metrópolis a precios baratos. La base de la economía será el sector primario. El Imperialismo generó la actual división mundial entre economías dominantes y dominadas.

Las transformaciones político-sociales. Las metrópolis impusieron en las colonias una administración nombrada y controlada por ellas. Los colonizadores se convirtieron en la elite social de las colonias.

El Imperialismo acabó, en teoría, durante la 2ª mitad del Siglo XX. Sin embargo, los nuevos países independientes de Africa o Asia siguieron en manos indirectamente de las potencias europeas o de EE.UU, ya que estas apoyaban a dirigentes corruptos que permitían a las empresas multinacionales seguir controlando los recursos de sus países.

2) Demográficas

El exceso de población es una de las causas del subdesarrollo, siempre que haya un mal reparto de los recursos. De hecho, el aumento de la población puede ser un factor de crecimiento económico si supone un aumento de la demanda de productos.

3) Sociales y políticas

El hambre no se debe a la falta de tierra cultivable ni a la escasez de alimentos, sino a la ausencia de una distribución equitativa de la propiedad de la tierra y a un sistema económico que se basa en la exportación a los mercados de los países ricos de los productos agrícolas a precios muy bajos.

En los países del Tercer Mundo existe, por tanto, una división social muy fuerte entre ricos y pobres, lo que dificulta la implantación de una democracia y de políticas sociales (educación, salud..)

La falta de democracia y la corrupción política es otro gran problema. En los países pobres apenas existen gobiernos responsables ante los ciudadanos. Predominan las dictaduras y los gobiernos corruptos que venden los recursos de sus países a pesar de la pobreza generalizada.

El alto grado de analfabetismo es otro factor de subdesarrollo.

A todos estos problemas, habría que añadirles el de la guerra. Los conflictos armados que se producen en el mundo tienen como objetivo, en gran medida, el control de recursos muy preciados, como el petroleo en Iraq o el coltán en África Central. 
 




Actividades:

1) Observa ambos mapas y localiza las coincidencias entre países que fueron antiguas colonias y países en los que existe un alto porcentaje de personas bajo el umbral de la pobreza.

2) Explica cuales de las anteriores causas de la pobreza tienen que ver directamente con la existencia de hambre en el mundo


sábado, 5 de junio de 2021

Historia de España. Selectividad

Como todos los cursos, vuelvo a editar esta entrada por si tenéis alguna duda. Este año, además, seguimos con la excepcionalidad de la pandemia, así que las opciones aumentan en el tema teórico. Como ya sabéis, el examen de selectividad consta de dos partes. La primera es un tema a desarrollar y la segunda se compone de tres cuestiones.

El tema supondrá un 55% del total de la nota del examen. Podréis elegir entre cuatro opciones, dos del siglo XIX (opción A) y dos del siglo XX(opción B):

Opción A


Opción B

La II República.
Sublevación militar y guerra civil (1936-1939)
La Dictadura de Franco

Estos son los temas que podéis encontraros en Selectividad. Puede ser cualquiera puesto que se eligen al azar. No hay ninguna manera de anticiparlo, así que olvidaros de bulos de internet del tipo " Va a caer la dictadura de Primo de Rivera porque el mes que viene se cumplen 90 años de la primera vez que Primo de Rivera le metió mano a la Caoba" y chorradas por el estilo. 
Los temas de selectividad son estos. No confundidlos con el temario aprobado por el ministerio hace tres cursos y que coincide sólo en parte con el que se decidió mantener en Andalucía para Selectividad.

Como aumenta la opcionalidad, tenéis más posibilidades a la hora de descartar. Creo que es importante que tengáis claras vuestras preferencias para elegir el tema. Establecedlas antes para que cuando os entreguen el examen no perdáis mucho tiempo en decidir que tema hacer. Tened el tema elegido de antemano os hará ganar tiempo y confianza. Si partimos de la opción B, nos imaginamos que uno de los temas saldrá del trío Dictadura de Primo de Rivera-II República- Guerra Civil y el otro del trío Franquismo-Transición-Gobiernos Democráticos, pero recordad que las orientaciones oficiales son ambiguas en ese sentido, así que no viene mal que le echéis un vistazo a todos los temas. Supongo que casi todos os centrareis en los tres primeros del siglo XX. Es lógico.

Las cuestiones suponen el 45% de la nota y serán tres, divididas en dos apartados, una pregunta abierta y otra semiabierta.  Cada cuestión se valorará de 0 a 1, 5 puntos, a razón de 0,5 puntos la pregunta semiabierta y 1 punto la pregunta abierta.
Las seis cuestiones se reparten así:
  • La primera saldrá de los bloques 1 y 2 ( Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media)
  • La segunda y tercera de los bloques 3 (Monarquía Hispánica)  y 4 (Reformismo Borbónico)
  • La cuarta y quinta saldrán de los bloques correspondientes al siglo XIX
  • La sexta saldrá del tema de la Dictadura de Primo de Rivera.
Es importante repasar el bloque 4 (Reformismo Borbónico) para las preguntas cortas, por si alguna de las del siglo XIX , por la razón que sea, se os atraganta.

Os adjunto ejemplos de exámenes de los años 2017 al 2019 para que veáis el tipo de preguntas cortas que pueden caer:

OPCIÓN A


TEMA: Responda al tema: Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del estado liberal.
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Dónde se situaron geográficamente los primeros núcleos de resistencia cristiana al Islam en España?
b) Defina brevemente el concepto de Reconquista.
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿En qué reinado tuvo lugar la batalla de Lepanto?
b) Explique brevemente la política exterior de la Monarquía Hispánica en ese reinado
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿A qué general confió el poder Alfonso XIII en 1923?
b) Explique brevemente al menos cuatro hechos relevantes de la etapa iniciada en 1923

OPCIÓN B

TEMA: Responda al tema: La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Con qué nombre se conoce la guerra entre Borbones y Austrias en su disputa por el trono
de España?
b) Describa brevemente por qué se produjo dicha guerra, qué países estuvieron implicados en
ella y cuál fue su resultado
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo se llamaba el primer pretendiente carlista?
b) Describa brevemente las causas y consecuencias de la primera guerra carlista
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿A qué reinado corresponde la Constitución de 1876?
b) Describa brevemente las características esenciales de dicha Constitución

TEMA: Responda al tema: La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Con qué Tratado se pone fin a la Guerra de Sucesión española?
b) Explique brevemente las consecuencias de dicho Tratado
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Con qué nombre se denomina a los españoles que se mostraron favorables al gobierno de José I?
b) Explique brevemente las razones que tenían para ello
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Quién fue el político conservador que se alternó en el poder con Sagasta durante la primera etapa de la Restauración?
b) Explique brevemente el funcionamiento del sistema electoral que favorecía este proceso

TEMA: Responda al tema: Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué rey firmó los Decretos de Nueva Planta?
b) Explique brevemente en qué consistieron dichos Decretos
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué grupo político se opone a los “Moderados” durante el reinado de Isabel II?
b) Explique brevemente las diferencias entre los dos partidos
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué nombre reciben las personas que manejaban los hilos del poder local para el falseamiento electoral?
b) Explica brevemente los elementos fundamentales del sistema ideado por Cánovas

TEMA: Responda al tema: La creación del Estado franquista. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales (1939-1975)
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿A qué reinado corresponde el Motín de Esquilache?
b) Defina el concepto de despotismo ilustrado
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué dinastía fue destronada en España por la Revolución Gloriosa?
b) Explique brevemente qué se pretendía con esta Revolución y a qué régimen dio lugar
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿A qué país se enfrentó España durante la guerra colonial de Cuba?
b) Describa brevemente las causas y consecuencias de dicha Guerra


TEMA: Responda al tema: La creación del Estado franquista. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales (1939-1975)
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué rey firmó los Decretos de Nueva Planta?
b) Explique brevemente en qué consistieron dichos Decretos
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo se denomina a la Revolución que destronó a Isabel II?
b) Explique brevemente los objetivos de dicha revolución
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué tratado de paz puso fin a la guerra colonial de 1898?
b) Explica brevemente su contenido y consecuencias
TEMA: Responda al tema El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Con qué monarca comienza a reinar en España la Casa de Borbón a comienzos del siglo XVIII?
b) Explique las causas de la Guerra de Sucesión española
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Con qué nombre se conoce la guerra mantenida por España contra la Francia de Napoleón?
b) Explique brevemente las razones por las que se produjo la misma y situela cronológicamente
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Con que nombre se conoce en España la más destacada de las desamortizaciones?
b) Explique brevemente en qué consistió la desamortización

Responda al tema: Los gobiernos democráticos (1979-2000)
PRIMERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué dinastía reinaba en España cuando se promulgaron los Decretos de Nueva Planta?
b) Explique brevemente el contenido de los mismos y su importancia histórica
SEGUNDA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Durante qué período histórico se desarrolló la Primera República Española?
b) Explique brevemente por qué fracasó la misma
TERCERA CUESTIÓN. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué político español promovió el regreso de los Borbones al trono de España en 1875?
b) Explique brevemente qué se entiende por Régimen de la Restauración

Comparto en esta carpeta en Google Drive los modelos de exámenes del curso pasado.

Los criterios de evaluación son los siguientes:
- a) La localización en el tiempo y en el espacio de procesos, estructuras y acontecimientos relevantes de la Historia de España, identificando sus componentes económicos, sociales, políticos y culturales. (Hasta 2 puntos).
- b) La identificación y comprensión de los elementos de causalidad que se dan en los procesos de evolución y cambios relevantes de la Historia de España y para la configuración de la realidad española actual. (Hasta 2 puntos).
- c) La exposición correcta y ordenada, y la claridad de la exposición. (Hasta 0,75 puntos).
- d) El empleo apropiado de terminología y vocabulario históricos. (Hasta 0,75 puntos).


En función de estos criterios, creo que hay que tener muy en cuenta las siguientes cosas:
  1. La prueba de Selectividad es una prueba de madurez. Lo primero que implica esto es que debéis prestad mucha atención a la expresión. Esta debe ser la exigible al alumnado de Bachillerato. Cuidad la ortografía, aunque no sea un criterio de evaluación, ya que las faltas de ortografía denotan inmadurez y un deficiente conocimiento del lenguaje y eso, al final, te va a restar en la nota.
  2. Además de una adecuada expresión escrita, se os exigirá capacidad de síntesis y de análisis. No se trata de ponerlo todo (todas las fechas, todos los hechos...) sino de que esté bien explicado el proceso histórico o la etapa histórica que entra en el examen. Las causas y consecuencias es lo que no debe faltar nunca.
  3. Con la localización en el tiempo tanto de lo mismo; las fechas no son tan importantes como la correcta secuenciación del periodo. No mezcléis los hechos y los cambiéis de sitio, deben quedar bien claritas las distintas etapas. (por ejemplo, en el tema de la II República, distinguiremos bien las tres etapas: Bienio reformista, bienio radical-cedista y Frente Popular. También dejaremos claro, dentro del bienio reformista, qué políticas se desarrollan durante el gobierno provisional y cuales después de las elecciones)
  4. Hay que utilizar correctamente el vocabulario histórico: términos, instituciones, etc.
  5. Es muy importante que los exámenes cuenten algo, que no se limiten a enumerar fechas y acontecimientos sino que expliquen los procesos históricos y tengan una estructura nítida: introducción, desarrollo y conclusión.
  6. Lo primero que hay que hacer en la introducción es definir el proceso que vais a explicar: la solución autoritaria a la crisis de la Restauración en el caso de la dictadura de Primo de Rivera, las reformas progresistas en el caso de la República, la dictadura en el caso del franquismo, etc.
  7. La introducción y la conclusión deben servir para ligar el tema que estamos explicando con sus antecedentes explicados en temas anteriores y sus consecuencias explicados, a su vez, en temas posteriores. Por ejemplo, para el tema del franquismo haremos una introducción en el que comentaremos la victoria de Franco en la guerra civil; para el tema de la transición, explicaremos que España, tras la guerra civil, estuvo sometida a la dictadura de Franco. La conclusión debe ser coherente con esto. Debemos realizar un balance del proceso (fracaso en los casos de la dictadura de Primo de Rivera o de la II República, éxito en el caso del franquismo)
  8. Una buena introducción puede empezar con una frase que resuma brevemente el tema, tipo: "La Guerra Civil fue el enfrentamiento armado desencadenado por la sublevación de un grupo de militares encabezados por Franco y respaldados por las potencias fascistas y que acabó con la victoria de estos y la derrota y desaparición de la Segunda República española." 
  9. El tema de la II República tiene tres etapas, pero la primera es la más importante. Dedicadle más tiempo, por tanto. Esto no significa que no debáis hablar de las demás. Simplemente que es la que estructura el tema, así que todo gira en torno a las reformas que intentó emprender la mayoría de centro izquierda del primer bienio. Me preguntan muchas veces si es buena idea incluir en el tema al sistema de partidos, es mejor, cortarlo porque sino se iría a una extensión muy larga y os quitaría tiempo para cosas más importantes.
  10. En la guerra civil, es mejor integrar la evolución política, militar e internacional. Para ello, seguid el esquema que os enlacé.
  11. Una introducción al franquismo debe contemplar que se trata de una dictadura de enorme duración (casi 40 años) por lo que los historiadores suelen dividirla en dos periodos distintos (primer y segundo franquismo), mencionando las fechas clave (1939, 1959 y 1975) y características principales de cada uno de ellos, pero dejando claro que la dictadura mantuvo siempre sus principales señas de identidad; el poder absoluto de Franco, la represión,etc.
  12. En el tema del franquismo, siempre se ha podido desarrollar la primera parte (el primer franquismo). Era una opción que permitía la ponencia que dirige el examen de Selectividad. Este año no nos han reunido, pero me imagino que seguirá siendo posible. Eso sí, al final habrá que hacer referencia a la continuidad de la dictadura. La conclusión del tema del primer franquismo, por lo tanto, debe contener que fue el Plan de Estabilización y sus consecuencias. También os debéis referir a la transición democrática que se inicia tras la muerte del dictador.
  13. La división entre la transición y el periodo de los gobiernos democráticos es una división artificial. Está ahí, simplemente, porque había que poner una fecha para que los estudiantes pudierais orientaros. Esto significa que no tenéis por que explicar en el tema de la transición las acciones del segundo Gobierno de Suárez. Esto no implica que no tengáis la libertad de comentar que, para algunos historiadores, la transición no culmina hasta 1982 o 1986.
  14. Respecto a la conclusión del tema de Transición, tres cosas: 1ª) Mencionar que durante la segunda legislatura de la Transición, a pesar de la aprobación de la constitución, la tensión política y social continuó, como prueba el golpe de estado de Tejero en 1981; 2ª) Mencionar que la democracia se consolida definitivamente a partir de la victoria socialista en 1982 y del ingreso de España en la Comunidad Económica Europea. 3ª) Que el balance de la Transición es, en líneas generales, positivo en el sentido de que cimentó un sistema democrático sólido en un país en el que la democracia siempre había fracasado.
  15. Si tenéis más dudas, escribid. Suerte para el examen y no olvidéis rezar vuestras oraciones a Sor Patrocinio, si es que os acordáis de ella.

Os he publicado algunos esquemas:


Espero que, además, tengáis la suerte que os merecéis.