Estas son las actividades que debéis entregar:
Actividades en grupo:
Elaboración de un periódico histórico. Recordad que las pautas son las siguientes: el grupo no debe exceder de cuatro personas; debéis incluir noticias de los tres temas sobre los que trata el trabajo (imperio de Napoléon. oleadas revolucionarias del 20, 30 y 48 y revolución liberal en España); hay que utilizar imágenes y en obligatorio recrear una entrevista a un personaje histórico del periodo.
Las noticias tienen que estar redactadas de manera muy clara, respondiendo siempre a las clásicas preguntas de ¿quién?, ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, etc., y encabezadas por un titular corto y llamativo del tipo de "¡Proclamada la constitución española en Cádiz!"o "Napoleón es derrotado en Waterloo"
La información la podéis obtener del libro de texto. Si queréis ampliar la información, podéis consultar las siguientes entradas del blog, pero tened en cuenta que están pensadas para bachillerato:
Entrada sobre la revolución francesa que contiene un punto sobre el gobierno de Napoleón Bonaparte.
Entrada sobre las oleadas revolucionarias.
Entrada sobre la revolución liberal en España. Contiene información sobre la guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz.
Tambiçen puedes consultar esta entrada sobre las revoluciones liberales y esta entrada sobre la guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz en la web del IEDA.
El formato del trabajo es elección vuestra. Si os resulta más fácil, podéis intentar descargaros de la red una plantilla y editarla.
Actividades individuales:
Hoja de Actividades 5. La Revolución liberal en España. No es necesario que imprimáis el documento, repartiremos una copia en clase.
Comentario de una imagen: La libertad guiando al pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario