a) ¿Qué destinos turísticos de densidad alta hay en España?
b) ¿Qué tipo de Turismo es predominante en los destinos turísticos de densidad alta?
c) ¿Qué ciudades andaluzas son patrimonio de la Humanidad?
d) ¿Cuales son los principales monumentos históricos de Andalucía?
e) ¿Cuales son los destinos de montaña más importantes?
f) ¿Cuales son los principales destinos de turismo de naturaleza en Andalucía?
g) Localiza donde se encuentran y comenta de que tipo son los siguientes recursos del patrimonio histórico: Cuevas de Altamira-Museo del Prado-Sanfermines-Sagrada Familia-Fallas-Camino de Santiago-Ruta de Enoturismo en Penedés-Alhambra-
Actividad 5. Seguimos dedicando tiempo al turismo, ya que es una de las actividades económicas más destacadas de nuestro país. Hoy toca estudiar cuales son los impactos del turismo sobre el territorio en el que se desarrolla y la sociedad que lo habita.
Para ello, vamos a fijarnos en las siguientes listas:
Impactos positivos del Turismo:
Los principales impactos positivos son económicos:
Ingreso de divisas del extranjero
Mayores ingresos del Estado mediante los impuestos
Inversiones públicas para infraestructuras (carreteras, alcantarillado etc.)
Creación de empleo
Recuperación de la industria artesanal
Claro
que también hay impactos positivos en otros ámbitos. Gracias al
turismo, ha aumentado la valoración de culturas distintas a la nuestra (
de sus costumbres, tradiciones, artesanía, folklore, etc.) gracias a
las experiencias vividas por los visitantes occidentales que, después,
han difundido en sus lugares de origen. A este efecto del turismo, se le
denomina efecto demostrativo; se trata, simplemente, de la capacidad
del turismo para enseñarnos otras formas de vida.
Impactos negativos del turismo:
Por desgracia, los efectos dañinos del turismo son muy numerosos, sobre todo para el medio ambiente. Entre ellos, podemos señalar los siguientes:
Agotamiento
de los acuíferos y contaminación de las aguas superficiales por los
vertidos y la falta de depuración de las aguas residuales.
Destrucción de áreas naturales.
Impacto paisajístico por el el crecimiento urbano descontrolado.
Despilfarro de suelo por la proliferación de segunda residencia.
Deterioro de la flora y la fauna.
También son muy graves consecuencias económicas y sociales como:
Crisis de los sectores económicos tradicionales que son desplazados por el turismo.
Mala calidad del empleo.
Subida de precios en el sector servicios.
Saturación de servicios públicos como la sanidad
Expulsión de la población local de los centros de las ciudades turísticas
Pérdida de diversidad cultural.
Resumiendo, el turismo proporciona enormes ingresos económicos para
países como España pero a costa de generar empleos de baja calidad, la
degradación del medio ambiente y aumentar la dependencia económica de la
demanda exterior. Por tanto, puede empobrecer, a la larga, a un
territorio.
En las actividades que os propongo, vamos a centrarnos en los impactos ambientales.
Greenpeace elaboró un informe en 2010, denominado Destrucción a toda costa, en
el que se explicaba como la construcción desordenada de hoteles y
segundas residencias había destruido los ecosistemas costeros de toda la
península. Para conocer en que consiste este desastre, observa las
fotografías; las nombradas como "Antes" muestran como eran las
playas de cuatro localidades españolas antes de su modificación. He incluido los nombres de las poblaciones. Las nombradas como "Después" demuestran como son en la actualidad. Eso sí, están desordenadas. Debéis decirme que fotografía de las de "Antes" se corresponde con la de "Después".
Debajo de las fotos incluyo una tabla a completar para que os sirva de modelo.
Actividad 3. Adivina cual es el destino que aparece en cada foto y comenta con qué tipo de turismo lo relacionarías.
(Existen muchos tipos de turismo: Natural- De aventura - Cultural- Deportivo- De Salud -Religioso - De sol y playa
, etc.)
IMAGEN 1
No se trata de una piscina convencional, sino de una laguna de aguas termales. Es uno de los lugares más conocidos de una isla que se encuentra en el Atlántico Norte.
IMAGEN 2
La provincia líder en turismo de interior en Andalucía alberga rincones como el de la foto.
IMAGEN 3
Aunque no es un comedor, se adaptó para ese uso en una famosa película.
IMAGEN 4
El carnaval más importante de Estados Unidos se celebra en las calles de ese barrio.
IMAGEN 5
Esta estatua del cuarteto más famoso de la historia se localiza en su ciudad natal.
IMAGEN 6
La estructura que preside el centro de la foto es el elemento más importante de la peregrinación religiosa más importante del planeta.
IMAGEN 7
El monumento más visitado de nuestro país no necesita presentación.
IMAGEN 8
Una de las tres pinacotecas más importantes del mundo.
IMAGEN 9
Desde 1970 se celebra esta prueba deportiva que transcurre entre los rascacielos de los 5 distritos de una de las ciudades más importantes del mundo.
IMAGEN 10
Es una de las playas más famosas del mundo, imagen de una ciudad olímpica que es, además, sede de uno de los estadios de fútbol mas famosos del mundo en el que han jugado nombres como Pelé, Ronaldo o Neymar.
IMAGEN 11
Los ochomiles son las montañas que más interés despiertan entre los alpinistas de todo el mundo.
Actividad 2. Observa el mapa “Países más visitados por turistas internacionales en 2016 ” de la Wikipedia y compáralo con las estadísticas de Principales destinos turísticos y de principales países emisores de la OMT (Organización Mundial del Turismo) y contesta a las preguntas:
a) Observa el gráfico 1:¿Qué países reciben más turistas? ¿Cuál es el continente más visitado del mundo? Qué razones explican ambos hechos.
b) Observa el gráfico 1 y compáralo con el mapa: ¿En qué zonas y países del mundo ha crecido más el turismo? ¿Por qué?
c) Observa el gráfico 1 y el mapa: ¿Cuáles son los principales destinos de sol y playa? ¿Qué destinos calificados como exóticos o novedosos observas en los mapas?
Observa el gráfico 3: ¿De qué países proceden la mayor parte de los turistas que viajan al extranjero? ¿A qué crees que se debe?
d) Observa los gráficos 1 y 2: ¿Qué lugar ocupa España entre los países que más ingresos obtienen? ¿Y entre los países más visitados? ¿A qué se debe la diferencia con Estados Unidos?
Gráfico 1. Principales destinos turísticos en número de llegadas
Gráfico 2. Principales destinos turísticos por ingresos en dólares
Gráfico 3. Principales países consumidores de servicios turísticos
Mapa. Países más visitados por turistas internacionales en 2016
Seguimos estudiando el turismo de la forma que podamos. Hoy toca estudiar cuales son los impactos del turismo sobre el territorio en el que se desarrolla y la sociedad que lo habita.
Para ello, vamos a fijarnos en las siguientes listas:
Impactos positivos del Turismo:
Los principales impactos positivos son económicos:
Ingreso de divisas del extranjero
Mayores ingresos del Estado mediante los impuestos
Inversiones públicas para infraestructuras (carreteras, alcantarillado etc.)
Creación de empleo
Recuperación de la industria artesanal
Claro que también hay impactos positivos en otros ámbitos. Gracias al turismo, ha aumentado la valoración de culturas distintas a la nuestra ( de sus costumbres, tradiciones, artesanía, folklore, etc.) gracias a las experiencias vividas por los visitantes occidentales que, después, han difundido en sus lugares de origen. A este efecto del turismo, se le denomina efecto demostrativo; se trata, simplemente, de la capacidad del turismo para enseñarnos otras formas de vida.
Impactos negativos del turismo:
Por desgracia, los efectos dañinos del turismo son muy numerosos, sobre todo para el medio ambiente. Entre ellos, podemos señalar los siguientes:
Agotamiento de los acuíferos y contaminación de las aguas superficiales por los vertidos y la falta de depuración de las aguas residuales.
Destrucción de áreas naturales.
Impacto paisajístico por el el crecimiento urbano descontrolado.
Despilfarro de suelo por la proliferación de segunda residencia.
Deterioro de la flora y la fauna.
También son muy graves consecuencias económicas y sociales como:
Crisis de los sectores económicos tradicionales que son desplazados por el turismo.
Mala calidad del empleo.
Súbida de precios en el sector servicios.
Saturación de servicios públicos como la sanidad
Expulsión de la población local de los centros de las ciudades turísticas
Pérdida de diversidad cultural.
Resumiendo, el turismo proporciona enormes ingresos económicos para países como España pero a costa de generar empleos de baja calidad, la degradación del medio ambiente y aumentar la dependencia económica de la demanda exterior. Por tanto, puede empobrecer, a la larga, a un territorio.
En las actividades que os propongo, vamos a centrarnos en los impactos ambientales. Podéis enviadla hasta el próximo martes 31 de marzo como fecha límite. Enviadlas en formato word, office o, mejor todavía, en pdf.
Actividad 1
Greenpeace elaboró un informe en 2010, denominado Destrucción a toda costa, en el que se explicaba como la construcción desordenada de hoteles y segundas residencias había destruido los ecosistemas costeros de toda la península. Para conocer en que consiste este desastre, observa las fotografías; las nombradas como "Antes" muestran como eran las playas de cuatro localidades españolas antes de su modificación. He incluído los nombres de las poblaciones. Las nombradas como "Después" demuestran como son en la actualidad. Eso sí, están desordenadas. Debéis decirme que fotografía de las de "Antes" se corresponde con la de "Después".
Debajo de las fotos incluyo una tabla a completar para que os sirva de modelo.
Antes 1 (Laredo, Cantabria)
Antes 2 (Marbella, Málaga)
Antes 3 (Benidorm, Alicante)
Antes 4 (Oropesa del Mar, Castellón)
Después 1
Después 2
Después 3
Después 4
Localidad
Antes
Después
Cambios
que observas
Laredo
1
Marbella
2
Benidorm
3
Oropesa
4
Actividad 2
Lee el siguiente artículo Consecuencias del turismo en el medio ambiente y contesta a las preguntas:
¿Cuáles son las principales consecuencias del turismo en el medio ambiente?
¿Cuáles son los pilares del turismo sostenible según la entrevista que aparece en el vídeo?
Principales destinos turísticos en España. Comentario del mapa
Fuente: Vicens Vives. Demos 3
Observa el Mapa de las Regiones Turísticas de España y contesta a las siguientes preguntas:
¿Qué destinos turísticos de densidad alta hay en España? ¿y de densidad media?
¿Qué tipo de Turismo es predominante en estos destinos?
¿Cual es el destino turístico más importante del interior de España?
¿Cuales son los destinos de montaña más importantes?
¿Qué ciudades andaluzas son patrimonio de la Humanidad?
¿Cuales son los principales monumentos históricos de Andalucía?
¿Cuales son los principales destinos de turismo de naturaleza en Andalucía?
Con la ayuda del mapa y de internet, localiza los siguientes recursos del patrimonio histórico y comenta de qué tipo son (festivo, religioso, gastronómico, arquitéctonico, museo, etc.) : Cuevas de Altamira-Museo del Prado-Sanfermines-Sagrada Familia-Fallas-Camino de Santiago-Ruta de Enoturismo en Penedés- Ruta Románica del Valle del Boi-Museo Guggenheim.