Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2019

PMAR. 3º de ESO. El Quijote

Dentro de nuestro estudio sobre la literatura renacentista, nos toca ahora terminar con el Quijote y, al igual que hicimos con La Celestina, leeremos fragmentos de la obra en clase que combinaremos con el visionado de algunas escenas de una adaptación cinematográfica. En esta ocasión, utilizaremos dos adaptaciones televisivas: la dirigida en 1991 por Manuel Gutiérrez Aragón y la entrañable serie de dibujos animados de finales de la década de los 70. 

Recursos para estudiar El Quijote en clase:


Vídeo: La lucha contra los molinos de viento. 
Vídeo: El combate contra los rebaños
Resumen de la obra
Presentación de diapositivas: Cervantes y el Quijote. Recursos para el aula. magnífica y muy completa presentación elaborada por la profesora Marian Calvo. Las diapositivas 18,19 y 20 resumen el argumento de la obra.

lunes, 1 de abril de 2019

PMAR 3º ESO. La Celestina

Dentro de nuestro trabajo sobre la literatura renacentista, vamos a estudiar La Celestina, una de las obras cumbres de la época. Para ello, leeremos fragmentos de la obra en clase que combinaremos con el visionado de algunas escenas de la adaptación cinematográfica que realizó en 1996 el director Gerardo Vera. 

Recursos para estudiar La Celestina en clase:


Vídeo: La pasión de Calisto por Melibea
Texto : Descripción de la Celestina (texto adaptado por el profesor para analizar en clase)
Texto: Conjuro realizado por la Celestina
Vídeo: Encuentro de Calisto y Melibea
Vídeo: Muerte de la Celestina
Vídeo: Muerte de Melibea y Planto de Pleberio
Presentación de diapositivas: 3º de ESO La Celestina, presentación elaborada por el profesor Hector Monteagudo