viernes, 31 de octubre de 2025

1º ESO. El Agua

¡Hola a tod@s!

Comenzamos con un nuevo tema del libro. En esta ocasión, nos apoyaremos en esta entrada del blog para ir compartiendo imágenes, actividades, esquemas, etc. que complementen vuestro cuaderno.

En primer lugar, repasamos el ciclo del agua y dibujamos un esquema del mismo en nuestro cuaderno.


Ciclo del agua. Geografía e Historia 1 (Faro). Andalucía, ed. Vicens Vives


Trabaja con mapas:


Actividad 1. Observa el mapamundi de Europa de las páginas 40 y 41 del libro de texto e indica a qué océano pertenece cada uno de estos mares:


Mar Caribe:

Mar Caspio:

Mar Arábigo:

Mar de Barents:

Mar Mediterráneo:

Mar Negro:

Mar de China:

Mar de Tasmania:

Mar Amarillo:

Mar Rojo:

Mar Cantábrico:

Mar Egeo:

Mar Báltico:

Mar de Bering:


Actividad 2.  Desde siempre los seres humanos hemos utilizado los mares como vías de comunicación. Exploradores, navegantes, piratas, etc. han surcado los mares en busca de aventuras, de riquezas o, simplemente, de una vida mejor. Atrévete a imitarlos y utiliza el mismo mapamundi para orientarte en tus viajes:


a) Si quieres navegar desde la Península Ibérica hasta la India rodeando África, ¿qué cabos e islas avistarías?

b) Si quieres navegar desde el Atlántico hasta el Pacífico, ¿qué estrecho de América del Sur tendrías que cruzar? 

c) Si no te gusta navegar y no te importa pasar frío, ¿qué estrecho te permite viajar andando desde América hasta Asia? ¿Qué dos océanos conecta este estrecho?

d) Si desearas enriquecerte vendiendo pieles, ¿en que bahía de América del Norte desembarcarías en busca de focas, nutrias, osos y otros animales?

e) Si no te importa llevar un parche en el ojo y una pata de palo, ¿en qué islas del Mar de la China te podrías dedicar a la piratería?

f)  Si te invitaran a tomar el té con el rey de Inglaterra, ¿qué estrecho y qué mares deberían cruzar los barcos que transportaran el té desde la isla de Sri Lanka?


Océanos y Mares del mundo. Geografía e Historia 1 (Faro ). Andalucía, ed. Vicens Vives


Los rios del mundo

En el cuaderno, vamos a realizar una tabla con los principales ríos del mundo por su longitud, caudal o influencia. Luego en este mapa del Instituto Geográfico Nacional que nos podemos descargar aquí) los iremos localizando.


Ríos y lagos principales del mundo. Geografía e Historia 1 (Faro ). Andalucía, ed. Vicens Vives


No hay comentarios:

Publicar un comentario